Arte
Arte
Bien podríamos empezar este artículo definiendo qué es el arte. Pero eso daría para un artículo en sí, así que vamos a dar por hecho que todos los que entremos a leer este texto tenemos en mente la idea habitual de arte y sus representaciones en forma de pintura, escultura y arquitectura. Hay más artes, por supuesto, pero si vamos a referirnos a los orígenes de la historia del arte, no tiene sentido que hablemos del arte literario o de los videojuegos, cuando en la época no había letras y la tecnología más avanzada era una piedra biel arte
Johann Joachim Winckelmann es considerado el padre de la Historia del arte, creando una metodología científica para la clasificación de las artes y basando la Historia del arte en una teoría estética de influencia neoplatónica: la belleza es el resultado de una materialización de la idea. Gran admirador de la cultura griega, postuló que en la Grecia antigua se dio la belleza perfecta, generando un mito sobre la perfección de la belleza clásica que aún condiciona la percepción del arte hoy día. En Reflexión sobre la imitación de las obras de arte griegas (1755) afirmó que los griegos llegaron a un estado de perfección total en la imitación de la naturaleza, por lo que nosotros solo podemos imitar a los griegos. Asimismo, relacionó el arte con las etapas de la vida humana (infancia, madurez, vejez), estableciendo una evolución del arte en tres estilos: arcaico, clásico y helenístico.[88]
La voluntad de hacer arte es común a todas las sociedades de todos los tiempos. Sin embargo, el arte como concepto, o la idea de que una creación pertenece a un ámbito particular llamado arte, data aproximadamente del siglo V a. C., cuando filósofos como Aristóteles o Platón se dedicaron a desarrollar teorías sobre la estética y la inclinación de los seres humanos por producir obras de arte.
Uno de los rasgos más importantes del arte es su capacidad para dejar testimonio acerca de las sociedades que lo crean, lo que permite a otras generaciones o culturas conocer su historia, sus creencias y sus formas sociales.
Las personas que se dedican a la creación de obras de arte se llaman artistas. Por otra parte, quienes se especializan en la interpretación, la clasificación y el estudio del arte son críticos de arte. Asimismo, el análisis, la selección y la conservación de las obras presentes en museos o galerías están a cargo de profesionales den
Las primeras manifestaciones artísticas del ser humano datan de la prehistoria. Las pinturas rupestres más antiguas halladas hasta la fecha tienen cerca de 70.000 años. Se atribuyen a grupos de neandertales, quienes decoraban el interior de las cavernas que habitaban con mezclas de pigmentos y grasa animal.
Esas primeras formas de arte rupestre eran dibujos de animales totémicos, escenas de cacería o impresiones de manos, realizadas probablemente con fines narrativos, chamánicos o rituales. Sin embargo, el concepto de arte tal como se lo entiende hoy en día surgió en la Antigua Grecia, donde se produjeron textos teóricos y críticos al respecto. Entre ellos, se destacan la Poética de Aristóteles y Los tratados o Moralia, de Plutarco.
- Dibujo. Es una técnica artística que se basa en la representación gráfica de cualquier tipo de elemento. Es también un recurso que sirve de base a otras formas de arte.
- Escultura. Es una técnica artística que se basa en la creación de obras modeladas con las manos. Emplea materiales como cemento, arcilla, madera o metal.
- Fotografía. Es el arte y la técnica de capturar imágenes que se hacen duraderas por acción de la luz. Durante los últimos años esta técnica se ha popularizado con rapidez.
- Videoarte. Es una disciplina que utiliza las herramientas de audio y video como formas artísticas. Surgió en la década de los 60 y ha tenido una repercusión muy importante en el arte contemporáneo. Puede ser tanto analógico como digital.
- Instalación. Es una forma artística que se caracteriza por crear ámbitos o espacios que involucran la participación del público (con acciones como recorrer el lugar o seguir instrucciones). Puede ser temporal o permanente.
- Arte digital. Es una forma artística que utiliza la tecnología digital como soporte para la creación de imágenes, sonidos, textos y otras formas de expresión. En los últimos años ha adquirido gran relevancia
Importancia del arte
El arte es una parte inseparable del ser humano y está directamente relacionado con el desarrollo de las sociedades humanas. Es un medio de expansión creativa y el canal de expresión por excelencia del ser humano. A través de las diferentes disciplinas artísticas, las comunidades y los individuos pueden conocerse a sí mismos, relacionarse entre sí y vincularse con el mundo.
Las producciones artísticas ofrecen un importante testimonio acerca de las civilizaciones. A través del arte es posible conocer las costumbres e identidad de sociedades, culturas, tribus y comunidades. Las expresiones artísticas transmiten valores, cultura y modos de ver el mundo.
La pregunta sobre la importancia del arte es tan antigua como el propio concepto de arte, que proviene de la Antigua Grecia. Así como cada civilización o época produce un concepto y una forma de arte, también define dónde reside su importancia.
Origen del arte
Comentarios
Publicar un comentario